Es necesario establecer una serie de normas coherentes, basadas en el respeto y la comprensión, que los niños deben aprender.Establecer normas proporciona sensación de seguridad a los niños. Saber lo que pueden o no pueden hacer y qué límites no pueden sobrepasar les da tranquilidad a la hora de actuar.Si desde pequeño le damos unas pautas de comportamiento, a medida que vayan creciendo sabrán discernir entre lo que está bien y lo que está mal y será más fácil que se aleje de malas conductas. También le ayudará a crear su propia escala de valores en la que decidirá lo que es válido y lo que no el resto de su vida. Las normas les ayudan a llegar a una convivencia basada en el respeto y la tolerancia hacia sí mismo y los demás. Así mismo las normas o límites deben seguir una serie de pautas:
- -Deben ser coherentes y justas, basadas en las necesidades del niño.
- -Hay que adaptar los límites a la edad del pequeño y establecer unas pautas que pueda entender. Normas simples, concisas y sencillas.
- -Es importante dejarles experimentar un poco y darles la oportunidad de elegir a veces. No hay que imponerse ante todo.
- -Las normas deben ir en positivo y no siempre estar diciendo a todo que no.
- -Es necesario controlar el genio y jamás humillarle o ridiculizarle.